Conoce las diferentes características del escorpión brasileño y evita preocupaciones ante posibles picaduras.
El escorpión brasileño, Tityus serralutus o simplemente escorpión amarillo está localizado en el sureste y medio oeste de Brasil. Y, en algunos casos ha demostrado ser el tratamiento para algunas enfermedades.
Características del escorpión brasileño
Como cualquier tipo de escorpión, el escorpión amarillo tiene ocho patas, dos pinzas y una cola impregnada de veneno. Además, se caracteriza por:
- Tamaño. Mide entre 9 y 11cm de longitud.
- Cola. Es delgada y puede terminar en una raya negra, por lo general. Pero en ocasiones no tiene este color.
- Peligrosidad. El veneno de su cola es sumamente doloroso, pero en la mayoría de los casos reportados no es mortal. De hecho, este ha resultado ser el tratamiento para casos de tumores cerebrales. Sin embargo, su veneno ha sido el causante de algunos casos de muerte en Brasil.
- Reproducción. El escorpión brasileño cuenta con la particularidad de reproducirse de forma asexual.
- Especie. Estudios realizados han señalado que del Tityus serralutus sólo existen especies hembras.
- Tratamiento para las picaduras. Actualmente solo existe un tratamiento exclusivo para la picadura del escorpión amarillo. Sin embargo, este es solo una especie de antisuero que protege parcialmente a la víctima y puede causar una reacción alérgica.
- Alimentación. Pueden durar al menos un año sin alimentarse. Generalmente su dieta se basa en puro líquido: inyectan el veneno en sus presas y luego succionan el líquido de esta.
- Veneno. Su veneno es capaz de ocasionar la muerte en algunas ocasiones, debido a que provoca un paro respiratorio.
Síntomas de la picadura del escorpión brasileño
Los síntomas de la picadura del escorpión amarillo son múltiples:
- Complicaciones para respirar.
- Dolor de estómago y con ello, diarrea.
- Convulsiones.
- Distorsión de la visión.
- Inflamación en la zona afectada.
- Cambio del ritmo cardíaco.
¿Cómo prevenir la picadura del escorpión brasileño?
Para poder prevenir las picaduras de un escorpión amarillo o de cualquier tipo de escorpión en general, es necesario:
- Calzado. Evitar caminar con los pies descalzos en casa y en cualquier lugar.
- Vestimenta. Chequear y sacudir correctamente cualquier prenda que vayamos a usar. Además, evitar dejar prendas en el suelo.
- Ubicación. Tener la cama ubicada al menos a 10 cm de la pared.
- Limpieza. Erradicar todos los residuos de basura, así como piedras y madera.
- Protección. En caso que vayamos a realizar un trabajo de campo, hacer uso de guantes de carnaza.
- Observación. Antes de tomar cualquier objeto, realizar una revisión previa.
Datos curiosos sobre el escorpión brasileño
- Su nombre científico, serrulatu se debe a que su cola es idéntica a una cierra. Esta tiene la forma de aguijón que es de donde sale su veneno.
- Ya que suelen esconderse debajo de las piedras y/o de distintos elementos de la naturaleza, pueden aparecer en cualquier momento.
- En las noches salen a cazar arañas e insectos.
- Los escorpiones en general logran vivir varios meses sin agua ni alimento.
- Los últimos hallazgos científicos han señalado que solo existe la especie femenina de los escorpiones brasileños.
- Aunque en ocasiones su veneno no es mortal, este puede ocasionar dolores muy graves. Aún así, ha sido calificado como el escorpión más peligroso del territorio brasileño.
- Actúan por instinto: no tienen visión (aunque tienen ojos) ni el sentido de la audición.
- Para poder determinar la peligrosidad de cualquier tipo de escorpión, es importante considerar distintas cuestiones. Zona geográfica, color, cola y tenaza son algunas de estas. Toma en cuenta cada una de las características mencionadas previamente para evitar contratiempos si te encuentras con un escorpión brasileño.