El escorpión emperador tiene un tamaño voluminoso y es considerado uno de los más grandes en la actualidad. Continúa y conoce cada una de sus características: Morfología, hábitat, veneno, entre otras.
El escorpión emperador
El escorpión emperador posee un largo de 20 cm y un peso aproximado de 30g. Son invertebrados que pertenecen a la familia Scorpionidae, que poseen 8 patas y dos pinzas peludas.
Generalmente tienen un color azul oscuro o negro brillante con una punta color rojo intenso. Sin embargo las tonalidades varían, según el hábitat y la cantidad de mudanzas, ya que tienen la capacidad de adaptarse.
Están localizados en lugares húmedos y tropicales de África Occidental, Congo y Guinea. Por lo general el promedio de vida del escorpión varia 5 a 8 años, dependiendo de la disponibilidad de conseguir presas y resistir a depredadores.
Características del Escorpión emperador
Muchas personas han manifestado interés en adquirir una mascota del escorpión emperador, ya que sus características lo convierten en la opción ideal para muchos fanáticos de animales exóticos.
Es considerado uno de los ejemplares más tímidos, debido a que no tiende a ser agresivo. Mayormente podrías resultar atacado por uno, sólo si se encuentra un escorpión hembra. Sin embargo, es una criatura tan poderosa, que es un riesgo mantener la cercanía con ellos. Veamos sus cualidades.
Morfología
Posee pelos sensoriales como recubrimiento de las pinzas y la cola, esto con la finalidad de detectar presas, por sus movimientos en la superficie. Las pectinas son órganos accesorios que sirven para el reconocimiento del terreno por donde se desplazan.
Una propiedad particular de los escorpiones es su capacidad de brillar bajo la presencia de luz ultravioleta. Toman una tonalidad verde fluorescente, permitiendo su identificar su presencia facilmente.
Distribución y hábitat
Son especies que se encuentran ampliamente extendidas en el África occidental comprendido por: Congo, Burkina, Nigeria, Costa de Marfil, Sierra de Leona. Habitan en bosque tropicales, muy cercanas a nidos de termitas, ocultándose bajo rocas, hojarasca o maleza .
Veneno
Esta sustancia no es tóxica ni letal para las personas. El aguijón posee un veneno ligeramente tóxico, con lo que los problemas potenciales serán debido a las reacciones alérgicas que pueda tener la persona y el dolor intenso. Es esta una de las cualidades por las que son coleccionados. No obstante, continúa siendo un total peligro.
Alimentación
Ingieren termitas, siendo estas las presas predilectas de Pandinus emperator. Opcionalmente ingieren insectos y pequeños invertebrados. El horario nocturno suele ser el idóneo para hacer cacería a sus potenciales víctimas.
Debido a la lentitud de su metabolismo, estos escorpiones pueden ingerir grandes porciones de alimentos y almacenarlas durante una mayor cantidad de tiempo. Para ello, prensan a sus victimas con las pinzas, y posteriormente proceden a inyectar el veneno.
Reproducción
El cortejo inicia del macho hacia la hembra a través de danzas entre estos dos animales. Una vez ejecutado el proceso de copulación, la hembra tiene una gestación de entre 7 a 17 meses, donde nacen 9 a 32 crías.
Cuidados
Este animal no necesita de grandes cuidados, ya que se caracteriza por ser longevo pudiendo vivir aproximadamente 10 años. No obstante, te facilitaremos información acerca de consejos para domesticar al animal.
- Terrario: Es indispensable facilitarle un terrario amplio y adecuarlo a su ambiente natural. Por ello es apropiado decorarlo con una grava de color arena, agregando rocas y pequeñas hojas de árboles.
- Temperatura: Es un aspecto muy importante mantener una temperatura estándar entre 25 a 30°C. Adicionalmente es conveniente una humedad de 80%, ubicando al terrario a una ventilación y luz natural.
- Higiene: Estos animales suelen mantener los espacios limpios y en buen estado, por lo cual no será tan necesario la limpieza recurrente.