HÁBITAT Y ALIMENTACIÓN DE LOS ESCORPIONES » Características

Estos animales poseen costumbres variadas. Tienden a llevar un ritmo de vida adaptable a distintas zonas, con la finalidad de sobrevivir bajo condiciones desfavorables. Conoce aquí todos los detalles acerca de la alimentación y el hábitat de los escorpiones.

Hábitat del escorpión

Los diferentes tipos de escorpiones o alacranes, tienen una habilidad increíble para adaptarse a zonas con climas extremos. Los mismos, se encuentran en zonas con bosque abundante, otras desérticas, costeras, y climas fríos, a excepción del ártico y antártico.

Incluso, los alacranes, pueden sobrevivir en condiciones sin agua ni comida durante al menos un año. Esto se debe a su proceso metabólico, siendo sumamente lento. Con lo que pueden consumir grandes cantidades para almacenarlas durante largos períodos.

Suelen ubicarse cerca de zonas habitables, ya que pueden conseguir su alimento fácilmente, además cuentan con gran cantidad de refugios. Esto es mayormente debido a que las construcciones destruyen sus ecosistemas. Por lo que generalmente, en nuevas obras, puedes notar alta presencia.

Finalmente su versatilidad para adecuarse a sus distintos ecosistemas, le propician un desarrollo idóneo en casi todo el planeta tierra. A continuación te facilitamos los diferentes ambientes donde viven estos animales:

Zona Litoral

Se ubican especies pequeñas que presentan una longitud de 35mm. Cuentan con la capacidad de alimentarse de animales marinos y en descomposición.

Zona tropical

Se encuentran diferentes escorpiones que consumen mayormente, termitas y ranas. Sin embargo, en este tipo de climas, la abundancia de diversos insectos se incrementa. Por lo que se hace propicio para su reproducción.

Zonas montañosas

Algunos géneros de escorpiones presentan condiciones de adaptación a climas fríos. Habitualmente estos animales viven escondidos en madrigueras y grietas, resguardandose de temperaturas extremas. No obstante, la humedad de las zonas bajas montañosas, le permiten sobrevivir sin mayor problema.

Zonas desérticas

Para el escorpión de Arizona es el hábitat idóneo. Extendido en todo el suroeste de los Estados Unidos, tienden a permanecer en las regiones desérticas sobre la arena caliente. Suelen esconderse a la sombra durante el día, debido a que los escorpiones son muy sensibles a la luz del sol. Pueden también encontrarse distintos ejemplares en desiertos menos densos presentando las mismas cualidades.

Alimentación de los escorpiones

Regularmente son animales que se ocultan durante las horas diurnas para realizar posteriormente las cacerías nocturnas. Disponen de una variedad de presas desde insectos hasta los mismos escorpiones, que suelen ser alimentos cuando existen condiciones de peligro o extremas. El sustento de estos animales tipo arácnidos, se basa en:

Insectos

Cuentan con dietas diversas, que van de acuerdo al tamaño tal es el caso del género Microtityus con una longitud de 12 mm. Estos se alimentan de diminutos insectos tales como grillos, cucarachas. A diferencia de los más grandes del género Pandinus imperator que les gusta consumir lagartijas, sapos y ranas.

Por lo general los escorpiones, no realizan cacería intensa de las presas debido a que esperan el momento oportuno para capturar a su potencial presa. Es importante destacar que la edad del animal es un parámetro que interviene en sus requerimientos alimenticios. Así que mientras más joven sea el escorpión más habitual será su ingesta, en comparación a los que tienen mayor tiempo de vida.

Antropofagia

Habitualmente estos animales tienen la costumbre de consumir presas de su misma especie, esto ocurre en situaciones de supervivencia. Por lo general mantienen luchas que culminan con la muerte de alguno de los mismos. Lo que permite al animal que gana ingerir a su contrincante.

Es frecuente observar que las madres que se encuentran custodiando a sus crías pueda comerse alguna, debido a la ausencia de alimentos.