Existen una gran variedad de especies de escorpiones. Muchas de ellas no son significativas en cuanto a letalidad, pero otras pueden causar consecuencias letales con su picada. Te invitamos a conocer cuáles son los 8 escorpiones más peligrosos.
Los 8 escorpiones más peligrosos del mundo
Escorpión de cola gorda (Androctonus australis)
La palabra Androctonus deriva del griego y significa asesino de hombre, por ser un animal con un veneno para causar la muerte al individuo. Este animal reporta un crecimiento entre 4 a 10 cm y una tonalidad amarillo.
Al escorpión Androctonus se le atribuye muertes de distintos países como Oriente Medio y África del Norte. Regularmente los infantes menores a 5 años y las personas de tercera edad se encuentran bajo riesgo.
Hay 2 subespecies reportadas Androctonus australis australis con un amarillo en su cuerpo, Australis lybicus en Negro en el distal y el telson. Estos escorpiones son uno de los más buscados para mascotas.
Escorpión dorado (Leiurus quinquestriatus)
Es otra especie que representa una amenaza a los humanos siendo los más vulnerables los niños. El escorpión dorado posee uno de los venenos más potentes. Se ubican regularmente en en Norte y Sur de África del Norte.
Una vez que entra en contacto con la víctima suministra una dosis de aproximadamente 0,16 a 0,50 mg/kg. Su picadura es dolorosa y no es estrictamente mortal sin embargo algunas personas son más propensas a desarrollar los síntomas rápidamente.
Escorpión amarillo brasileño (Tityus serrulatus)
Estos animales poseen pocas muertes reportadas, siendo en su mayoría niños menores a 7 años. En ocasiones se consigue un 5% de pacientes con síntomas graves que afectan todo el cuerpo.
El escorpión brasileño, como su nombre lo indica, suele vivir en el Suroeste y Oeste de Brasil. Esté escorpión suele encontrarse en muchos hogares de Sudamérica, representando un peligro a la población de esas zonas. Su veneno ocasiona anafilaxia una vez que entra en contacto con el cuerpo del individuo.
Escorpión negro de cola gorda (Androctonus bicolor)
Esta especie de alacrán presenta un tono negro con una prominente cola gruesa. Tiene una picadura que no suele ocasionar graves síntomas en la víctima. No obstante se han reportado numerosas muertes por la acción del veneno.
Escorpión de Corteza de Arizona (Centruroides exilicauda)
Este animal presenta un tamaño que varía entre 2 a 8 cm de largo, presentando un color claro. Generalmente la mordedura del escorpión corteza de arizona causa pequeñas alteraciones como: vómitos y malestar general.
Actualmente existen eficientes antivenenos para el tratar picaduras de Centruroides exilicauda. Aunque se recomienda ser cuidadoso y evitar exponerse a estos animales.
Escorpión indio rojo (Hottentotta tamulus)
El escorpión rojo tiene un tamaño diminuto que va desde 50 y 90 mm de longitud. Habitan en India, Nepal y Pakistán. En áreas urbanas de la India este animal es causal de numerosas muertes anuales. Regularmente se ubica una tasa de muertes que varía desde 8 a 40 %.
El veneno de la especie Hottentotta tamulus es de 1,1 mg/kg, siendo potencialmente letal. Viven en bosques tropicales y subtropicales. Encontrándose algunas especies tolerantes a ambientes húmedos.
Escorpión de patas amarillas (Opistopthalmus glabrifons)
Actualmente se encuentran evidencias de la acción neurológica y sistémica que causa el veneno del Escorpión patas amarillas. Adicionalmente se han reportado muertes por el potencial letal que tiene esta sustancia. Generalmente se encuentran víctimas en áreas del África.
Escorpión rayado (Centruroides vittatus)
Estos escorpiones crecen aproximadamente 5 cm y habitan áreas de EEUU. Es importante destacar que la mordedura no representa gran importancia médica, ya que, los síntomas son leves. Sin embargo, según el individuo afectado, puede ocasionar complicaciones severas.
Contenido
- 1 Los 8 escorpiones más peligrosos del mundo
- 1.1 Escorpión de cola gorda (Androctonus australis)
- 1.2 Escorpión dorado (Leiurus quinquestriatus)
- 1.3 Escorpión amarillo brasileño (Tityus serrulatus)
- 1.4 Escorpión negro de cola gorda (Androctonus bicolor)
- 1.5 Escorpión de Corteza de Arizona (Centruroides exilicauda)
- 1.6 Escorpión indio rojo (Hottentotta tamulus)
- 1.7 Escorpión de patas amarillas (Opistopthalmus glabrifons)
- 1.8 Escorpión rayado (Centruroides vittatus)