TIPOS DE ESCORPIONES » Clasificados según color y letalidad

Existen diferentes tipos de escorpiones y formas de clasificarlos. Nosotros los hemos realizado según su color y peligrosidad para el ser humano. Conoce con detalle cuáles son, junto a sus características principales.

Tipos de escorpiones según su color

Estos escorpiones presentan una cualidad dada por el color que los hace distintos del resto.

Escorpiones albinos

Existen pocos escorpiones albinos, ya que estos mudan su piel constantemente. Al realizar esta acción presentan una piel nueva, que posteriormente se endurece a medida que alcanza la etapa de madurez.

La fase de maduración es un proceso lento y delicado, porque el animal se encuentra bajo peligro. Por esta razón, el escorpión debe resguardarse de los depredadores, para evitar ser eliminados con facilidad.

Escorpiones negros

Estos se caracterizan por presentar una longitud de 10cm y por tener un largo tiempo de vida: aproximadamente de 10 años. Los escorpiones negros, realizan una picadura que no es letal, por ello no representa importancia médica.

Regularmente estos animales se ubican bajo troncos y en madrigueras donde ocultan a los insectos para alimentarse. Estos buscan hacer cuevas donde se resguardan de algunos depredadores, o defenderse de miembros de su misma especie.

Pueden conseguirse escorpiones verde azulado, muy similar a los escorpiones negros, en Malasia; y otra especie conocida como Heterometrus longimanus, de la familia Scorpionidae, encontrada en el bosque asiático y zonas aledañas a esta zona.

Escorpiones rojos

Existen diferentes tipos de escorpiones rojos, como el escorpión rojo de la india y el escorpión emperador rojo. Ambos son arthopodos nocturnos que cazan insectos, arañas y otros escorpiones pequeños. Su mecanismo de cacería es a través de la detección de vibraciones en el aire y en la tierra.

La picadura de estos escorpiones es letal para el ser humano, especialmente en infantes y adultos mayores. Por ello, en caso de picadura, es recomendable buscar asistencia médica inmediatamente

Tipos de escorpiones venenosos (Peligrosos)

Estos animales son conocidos por presentar un veneno letal, muy similar al de las serpientes. Lo utilizan como mecanismo de defensa ante presas de gran tamaño y como arma letal al momento de cazar, para inmovilizar y aniquilar al oponente. 

Los síntomas que se pueden generar luego de su picadura son variables. En general, es común encontrar cuadros febriles en el afectado. Luego, si no se aplica un antídoto a tiempo, puede recaer y dar lugar a consecuencias de mayor gravedad como: vómito, espasmos musculares, convulsiones, entre otros.

Escorpiones de la Corteza de Arizona

Estos escorpiones tienen una longitud de aproximadamente 7cm , presentando un color marrón claro a amarillo. Estos son conocido por su picadura venenosa, afectando gravemente a la salud humana.

Escorpión acechador de la muerte

Presentan un tono dorado, son defensivos y poseen un veneno letal para las víctimas. Por ello es recomendable buscar asistencia profesional en caso de picadura. Estos habitan zonas del Medio Oriente y África y viven en madrigueras o troncos de árboles.

Tipos de escorpiones poco venenosos

Los escorpiones que presentaremos en esta sección no poseen un veneno potente, solo causan leves efectos a sus presas. 

Escorpiones de Látigo sin cola

Estos escorpiones presentan una longitud de 10 a 25 cm de largo, incluyendo patas delanteras largas. Su par de piernas le sirve como sensores para rastrear presas por la noche y ser capturadas. Estos animales se caracterizan por ser inofensivos para los humanos.

Generalmente se resguardan debajo de las hojas, corteza del árbol y bajo piedras. Su distribución se encuentra en zonas tropicales de América del Norte, del Sur y África. Se ha estimado que existen entre 150 especies reportadas de escorpiones de látigo sin cola.

Escorpión de arena

Estos escorpiones son de la especie Paruroctonus utahensis y se caracterizan por ser depredadores invertebrados. Utilizan sus órganos sensoriales para detectar presas en la superficie terrestre.

Estos animales usan sus pinzas para inmovilizar a las víctimas tales como arañas y variados insectos. Luego las cortan para ingerirlas rápidamente. Habitualmente habitan en México en Chihuahua y Arizona, y en Estados Unidos en Texas.